SJM Chile

SJM Arica: Actividades en tiempos de pandemia

En el mes de junio, fueron tres actividades las que marcaron la agenda de SJM Arica, entregando beneficios a ciudadanos migrantes de la zona, así como conectando a través de herramientas digitales con el público en general.

Entrega de cajas de alimentos

Así es como el equipo de Arica se comprometió con la ayuda humanitaria, colaborando al área social con la entrega de 260 cajas de alimentos a las familias migrantes más vulnerables, en coordinación con las colonias migrantes de Colombia y Perú, además de la agrupación Migrantes sin Fronteras del Valle de Azapa y la Oficina de Derechos Humanos de la Ilustre Municipalidad de Arica. En esta gestión, se entregaron cajas de alimentos a 153 familias, gestadas por la campaña Chile Comparte.

Ayuda a migrantes peruanos

Durante la pandemia, cientos de personas de diferentes nacionalidades han quedado varadas en nuestra ciudad, esperando la apertura de fronteras para volver a sus países de origen. En este contexto, quienes se vieron más afectados fueron un grupo de casi 250 personas de nacionalidad peruana quienes quedaron “rezagados”, los que acamparon durante días tras el terminal internacional de buses, a quienes se les admitió volver a Perú el día 18 de junio, viajando hacia Bolivia para llegar a la ciudad de Puno a realizar cuarentena. Durante este tiempo, fueron acompañados por miembros del equipo del SJM Arica, colaborando con coordinación del grupo y el Consulado, orientación en materia migratoria y alimento.

Atención a público

A través de la modalidad teletrabajo, el SJM Arica continúa sus labores, entregando atención social vía Migrapp, atención jurídica vía Skype e interposición de recursos con alegatos por videoconferencia tanto en corte de Apelaciones como Suprema, con resultados favorables, y sensibilizando, habiendo participado del lanzamiento de la plataforma de capacitación online de la Dirección de Salud Municipal, para funcionarios de la atención primaria de salud.