SJM Chile

La Mesa Jurídica de Migración y Refugio se consolida en Antofagasta como espacio de análisis y reflexión

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en Antofagasta ha logrado, junto a otras siete organizaciones, consolidar la Mesa Jurídica de Migración y Refugio cuyo objetivo principal es compartir experiencias y buenas prácticas en cuanto a las acciones jurídicas realizada en los casos que se patrocinan, orientan o derivan en cada organización. ´

Este espacio, promovido por el SJM, impulsa el trabajo en red de forma que se evita la duplicidad de acciones en las distintas causas patrocinadas y facilita la derivación entre las participantes: el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el proyecto Intervención, Migración e Investigación (IMI) de la UCN, la Clínica Jurídica de la UCN, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR), Fasic – Refugio, la Casa de la Diversidad de la Municipalidad de Antofagasta, la incorporación de Corporación Migr-acción y la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM).

Uno de las proyecciones prioritarias de la mesa es trabajar de forma conjunta en los casos de formalización de solicitudes de asilo que, debido a la pandemia y al cierre del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), no se han podido materializar.

Los miembros de la mesa estudian también abrir espacios formativos de sensibilización dirigidos tanto a población migrante como a los funcionarios públicos y está comparando los casos patrocinados con el objetivo de evaluar la creación de una estadística a nivel regional de las materias que ingresan a cada organización. 

La responsable regional del SJM, Conchita de Corte, valoró este espacio que convoca el área Jurídica pues “es tiempo de trabajar conjuntamente, de sumar y aunar esfuerzos, de forma que obtengamos mejores resultados a la hora construir un Antofagasta más justa y menos desigual”.