SJM Chile

Lo que necesitas saber para solicitar tu 10% de la AFP

Desde el jueves 30 de julio se podrá solicitar el retiro del 10% de tus fondos de AFP . Este proceso será online y sin clave, absolutamente gratuito y personal.

Podrás solicitar tu retiro solo con tu RUT y número de documento (o serie). No necesitarás la clave de acceso a la AFP. El proceso es 100% gratuito para el afiliado.

Las AFP entregarán información individual a sus afiliados sobre el monto máximo de retiro en cuotas y su valor referencial en pesos.

La AFP nunca te pedirá tus claves y tampoco te contactará por redes sociales pidiendo documentos para acceder al retiro de tus fondos, y es un trámite que no requiere de intermediarios. Tu clave y cédula de identidad es información personal y confidencial, ten cuidado para no caer en estafas que están circulando. 

Se trata de un único retiro, pagadero en dos cuotas. Esto quiere decir que si un afiliado decide retirar menos del 10%, no podrá retirar ese remanente en un segundo retiro

REVISA AQUÍ LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS SOBRE EL RETIRO DEL 10% DE LOS FONDOS DE AFP

RECUERDA

El plazo para realizar la solicitud de retiro es de 365 días desde el 30 de julio de 2020, fecha en que la Ley se publica en el Diario Oficial. Es decir, si un afiliado no necesita hacer el retiro de forma inmediata, tendrá plazo de un año para hacerlo.

El pago se hará vía transferencia a una Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), a una cuenta bancaria o de Caja de Compensación o de Cooperativa de Ahorro y Crédito, para lo que el afiliado deberá informar el número y tipo de cuenta además del nombre de la entidad que la administra. El afiliado también podrá optar por el pago mediante un vale vista nominativo para ser cobrado en una entidad financiera. Los afiliados que no tengan abierta una Cuenta 2, pueden recibir los fondos igualmente en ella, ya que se abrirá automáticamente con el depósito del retiro. El monto del retiro no estará afecto cobro de comisiones por administración ni régimen tributario.

En caso de que el solicitante del retiro tenga deudas originadas por obligaciones alimentarias o compensación económica en juicio de divorcio, la AFP destinará los fondos al beneficiario indicado por el tribunal de justicia.

IMPORTANTE

Los trabajadores extranjeros que no tengan su RUT definitivo podrán solicitar el retiro con el NIC (Número Identificatorio para Cotización) junto a su clave de AFP.

Para aquellos que lo pedirán de manera presencial y no tienen cédula de identidad, deben hacerlo con pasaporte o documento de identidad de su país de origen. En este caso, el trabajador extranjero debe presentar el mismo documento que registró en la AFP al momento de definirse el NIC para el pago de cotizaciones.

REVISA MAYOR INFORMACIÓN EN MI10AFP.CL