Conoce las actividades de Enero-Febrero 2021

NOTICIAS DE ARICA

Reunión entre SJM Arica y Defensoría de la Niñez

A fines de enero pasado, la Jefa Regional de la sede Arica del SJM, Javiera Cerda, junto a la responsable del área jurídica de la oficina, Daniella Brondi, sostuvieron una reunión de coordinación con la Defensoría de la Niñez para tratar la crisis humanitaria que vive la región de Tarapacá en el contexto migratorio; además el equipo subrayó nuestra preocupación frente a los cientos de niños, niñas y adolescentes que hoy se encuentran en situación irregular por haber ingresado por pasos no habilitados los últimos años.  

En Arica, realizamos encuentro con Unidad de DDHH de Carabineros de Chile

En la misma línea de encuentros de coordinación, la Jefa Regional y la responsable jurídica de la oficina de Arica se reunieron con representantes de la Unidad de DDHH de Carabineros de Chile. En este caso, el objetivo de la cita apuntó a coordinar acciones en conjuntas frente al complejo escenario de crisis humanitaria ligada a la migración y la protección de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Esto último se materializará través de charlas y capacitaciones a realizar por parte del equipo del SJM.  También se intercambiaron contactos para implementar un mayor trabajo en red.

Participamos en importante cita de la Red de Protección de Frontera

En el mes de febrero y como parte de la Red de Protección de Frontera también integrada por organismos como FASIC Migración, World Vision, Fundación Scalabrini e INCAMI, nuestro equipo se reunió con representantes del Servicio nacional de menores (SENAME), OPD Arica- Camarones y la Defensoría de la Niñez. La meta no fue otra que la protección de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados y que la mencionada Red se diera a conocer, estableciéndose lazos de cara a los desafíos que se avizoran en este 2021.

NOTICIAS DE ANTOFAGASTA

Antofagasta: Realizamos recorrido de ruta calle junto a Acnur

El pasado 3 de febrero junto a miembros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y del equipo de nuestra sede de la II región, realizamos un recorrido de ruta calle, con miras al iniciar la elaboración conjunta de un catastro de las personas migrantes en situación de calle. Desde ya se estableció que los principales asentamientos donde se congregan corresponden a plazas, parques y el borde costero. Asimismo se les entregó a las personas información migratoria básica, junto a kits de emergencia que incluyen alimentación y elementos de aseo para niños.

Más de 500 libros para Biblioteca Comunitaria del Centro Oscar Romero

El Centro Comunitario del SJM en Antofagasta, bautizado Oscar Romero y que se ubica en la conocida avenida Bonilla, al norte de la ciudad, acogió una bonita campaña en favor de las familias y sobre todo los niños. Las tres practicantes de Técnico en Trabajo Social (AIEP) que recibió este verano nuestra fundación en Antofagasta, junto a la Biblioteca comunitaria del centro, llevaron a cabo una campaña de recolección de libros, lo que permitió habilitar una Biblioteca Escolar con más de 500 tomos.

Equipos de área social y educación e interculturalidad reciben capacitación de la JUNJI

El pasado 22 de febrero, en el marco de un trabajo conjunto entre la oficina de Antofagasta del SJM y su símil de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), este organismo público realizó una capacitación acerca del proceso de inscripción y matrícula para este 2021 para las profesionales del área social y educación e interculturalidad, otorgando especial énfasis a la información territorial. Desde SJM, en tanto, nos comprometimos a promover el acceso a la educación inicial para los niños y niñas de las familias migrantes y refugiadas con las que trabajamos. 

NOTICIAS DE SANTIAGO

Crisis humanitaria: SJM participó en Misión a Colchane y otras localidades

Las localidades visitadas fueron Iquique, Pozo Almonte, Huara y Colchane, en las que se pudieron observar los alcances de la situación de crisis humanitaria, también se llevó ayuda a esas personas migrantes y se constató la falta de información que enfrentan. Revisa la nota completa en este link. 

Plan Colchane: SJM llama a privilegiar política de protección

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) manifestó la necesidad de que el Estado de Chile adopte medidas desde una perspectiva humanitaria y de protección respecto de las personas venezolanas llegadas a la zona fronteriza de la región de Tarapacá. Revisa la declaración íntegra en este link. 

Así fue el lanzamiento del libro «Recetas con sabor a Historia», revísalo y compártelo

En el marco del Programa Laboral del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) se desarrollaron un conjunto de talleres de Cocina Comunitaria como una manera de entregar una fórmula de microemprendimiento a personas migrantes en medio de la pandemia del Covid-19. Los saberes compartidos de repostería y gastronomía dieron origen al libro “Recetas con sabor a Historia”.  Revisa la nota completa en este link.