Hasta enero de este 2021, más de 35 mil personas habían dejado atrás todo lo que conocían en busca de una vida mejor y más segura para ellas, ellos y sus familias.

Ayúdanos a seguir trabajando en el proceso de inclusión de las personas migrantes y refugiadas.

¡Tú no estás a kilómetros de aportar, basta con un solo click!

Nos permite impartir cursos de idioma español a personas migrantes no hispano hablantes para facilitar su proceso de inclusión social y laboral.
Nos permite acompañar en procesos de sensibilización en escuelas y otras instituciones para promover la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes.​
Nos permite acompañar y representar jurídicamente a familias migrantes en su proceso de regularización en Chile.​
Nos permite atender a las familias migrantes en su proceso de inclusión, resolviendo dudas sobre acceso a derechos básicos e información básica.