30 de Julio, 2023

30 de julio: Día contra la Trata de Personas

Señor Director, 

En Chile existe la esclavitud. Existe en mayores y menores de edad. Existe fundamentalmente en mujeres, extranjeras, que son engañadas para venir a Chile y que terminan siendo obligadas a ejercer la prostitución: sin horario, sin tiempos libres, sin la más mínima condición de trabajo. Su jornada laboral consiste en atender hasta 15 clientes, todo controlado por el grupo delictual que las trajo a Chile. Y cuando una osa intentar escapar, sus captores no dudan en mostrar fotografías de sus familiares que habían dejado en su país de origen, bajo la amenaza de ser de una organización internacional poderosa que puede hacer pagar consecuencias a sus seres queridos.

La esclavitud sexual existe en nuestro país y se le llama “trata de personas”. Hombres, niños, pero sobre todo mujeres son compradas, vendidas y explotadas con fines de explotación sexual y otras formas de abuso. Hoy, 30 de julio, la comunidad internacional conmemora el Día Mundial contra la Trata. Conmemorar una tragedia de esta envergadura es una obligación si creemos y queremos que Chile sea un país donde los derechos humanos sean respetados, especialmente en los grupos más vulnerables como mujeres, niños, niñas y adolescentes.

No podemos seguir desviando la mirada, ni basta con abrir los ojos solo por un día y volver a cerrarlos, creyendo que estas son tragedias que solo ocurren en tierras lejanas. No es así. Existe y es deber de todos abrir los ojos y ponernos manos a la obra—sobre todo el Estado de Chile—para que nadie jamás tenga que vivir ni por un día el infierno de ser una víctima de la trata de personas.

Waleska Ureta

Directora Servicio Jesuita a Migrantes 

Más Noticias

INE presentó resultados de migración internacional de Censo 2024

30 de Abril, 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó los resultados de migración del Censo 2024 realizado en Chile. La población censada nacida fuera del país es 1.608.650 personas, lo que representa un 8,8% del total de la población residente habitual del país, duplicando su presencia entre 2017 y 2024. En 1992, esta participación era de 0,8%, en […]

Presentan Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes

28 de Abril, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó la Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes, un proyecto ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Chile. La guía fue elaborada con base en la amplia experiencia de la OIM y del SJM, en colaboración con gobiernos, sociedad civil, trabajadores migrantes y el sector […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn