8 de Abril, 2024

Directora Nacional del SJM: “Es importante gestionar de mejor manera la migración, sin desatender a la población local”

Nuestra directora nacional, Waleska Ureta, conversó con Soy Chile TV para  analizar cómo se ha enfrentado la migración en el país, el aumento de personas extranjeras en Chile y cómo además, mediáticamente, se ha vinculado con la inseguridad o el aumento de delitos en ciertos lugares. 

“Hoy estamos en un punto en que creemos que la migración debe ser mejor gestionada. Desde nuestra vereda creemos que la migración es un fenómeno social, humano y por lo tanto, tiene muchas dimensiones que son importantes de abordar para poder tener una buena gestión”, partió explicando la profesional. 

Durante la entrevista, Waleska Ureta, señaló que, si bien es importante gestionar de mejor manera la migración, también es importante no desatender a la población local.  “Tenemos que estar a la altura de los procesos que viven otras personas y no desconocer lo que vive la población local, porque cuando la migración no está debidamente gestionada, también se va viendo afectada su vida, si es que no se hacen procesos de integración o de inclusión que estén a la altura y que logren dimensionar lo que complejo de este tema”, añadió. 

Ureta también señaló que es importante considerar que existen innumerables crisis sociales, políticas y climáticas en el continente, por lo que es muy probable que los flujos de migración forzada puedan aumentar con el paso de los años.  Ante esa situación, mencionó qué, “creemos que ha faltado gestión en otros ámbitos de la migración y que se ha enredado y se ha mezclado con otros temas, lo que hace que se desfocalice y se vayan haciendo procesos dentro del páis, de xenofobia o discriminación que no nos ayuda en nada a la cohesión social”. 

Durante la conversación, la también psicóloga,  se refirió a la falta de voluntad de todos los sectores políticos y a cómo se aborda el tema, sin atender todas sus dimensiones y sólo vinculandolo a seguridad y delincuencia. 

Para mejorar el análisis actual de este fenómeno social, la Directora del Servicio Jesuita a Migrantes, plantea la necesidad de avanzar en voluntad política y en acuerdos internacionales que permitan gestionar de manera adecuada la migración. 

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn