29 de Mayo, 2024

Red de Empresas Interculturales realiza primer encuentro anual

Esta primera jornada contó con la participación de Arlette Martínez, jefa del Departamento de Derechos Fundamentales de la Subsecretaría del Trabajo.

Este martes se realizó el primer encuentro de la Red de Empresas Interculturales, liderado por el área de Sostenibilidad del Servicio Jesuita a Migrantes, en donde se convocó a las empresas socias, con el fin de establecer los lineamientos de trabajo para todo el 2024.

“Esta fue la primera de cinco instancias que vamos a tener en la Red de Empresas interculturales. Con este encuentro esperamos que más empresas y más organizaciones del sector privado se puedan sumar para que podamos seguir conversando de interculturalidad y cómo podemos potenciar el sector productivo de nuestro país”, Gustavo Fuentes, director (S) de Sostenibilidad.

En esta jornada se dictó una charla sobre el impacto económico y social de la inclusión de personas migrantes, liderada por Juan Pablo González, jefe del área de Estudios de la fundación. En su explicación se abordó la tasa de ocupación de personas migrantes. Según un análisis realizado por el área de Incidencia y Estudios del SJM, en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas, existe un 70,8% de ocupación y un 6,5% de desocupación, lo que tiene importantes variaciones regionales. En dicha investigación, se detectó un aumento en en el empleo informal de las personas migrantes a nivel nacional, el que está asociado al crecimiento de la informalidad en hombres migrantes.

A este primer encuentro asistió Arlette Martínez, jefa del Departamento de Derechos Fundamentales de la Subsecretaría del Trabajo, quien además de compartir con los representantes de todas las empresas, destacó la iniciativa, señalando que “como Ministerio del Trabajo agradecemos y felicitamos este tipo de instancias donde nos permite compartir buenas prácticas entre las empresas y conocerlas desde el sector público, con el objetivo de favorecer el trabajo decente para las personas migrantes y refugiadas que están en Chile”.

“Estamos muy contentos con el resultado de este primer encuentro, en el participaron representantes de nuestras empresas socias y también de la Subsecretaría del Trabajo, con quienes pudimos establecer un puente para acercarnos a las organizaciones públicas y en donde también las empresas pudieron expresas sus preocupaciones y también los próximos desafíos para el año 2024”, contó Francisca Chacc, jefa de Alianzas del SJM.

“Es una instancia en la que podemos compartir experiencias, intercambiar opiniones y desde la experiencia de otros ver como podemos abordar algunas problemáticas. Esto marca un hito de inicio del año y es súper bueno participar en esta ocasión en la Red de Empresas Interculturales”, comentó Yerko Vásquez, analista de Sostenibilidad e Inclusión de Banco Estado Express. Por su parte Sarah Bazán, Coordinadora Diversidad e Inclusión de Arcos Dorados considera que “en este tipo instancias uno puede ir evaluando cuales son las buenas prácticas que podemos ir implementando en nuestras organizaciones. El hecho de tener estos momentos de conversación entre empresas, nos permite ver la realidad de nuestra organización y demostrar que podemos hacer más”.

Nos acompañaron en esta ocasión las empresas, Deloitte, WOM, Falabella, CMPC, SMU, Arcos Dorados, Scotiabank, Metro, Caja de Compensación Los Andes, Banco Estado Express y la Subsecretaria del Trabajo,

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn