Autor

Waleska Ureta,
Directora Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

El Mercurio

21 de Octubre, 2023

Expulsiones de venezolanos

Sr. Director

El Subsecretario del Interior y el Director del Servicio Nacional de Migraciones, anunciaron la coordinación con la Embajada de Venezuela para agilizar las expulsiones administrativas y judiciales de personas de ese país.

Más allá del legítimo derecho de todo Estado a realizarlas, asegurando siempre todos los elementos necesarios para un debido proceso, es su deber también entregar respuesta de manera ágil a miles de personas que, cumpliendo con todos los requisitos y procedimientos administrativos establecidos, esperan años para poder regularizar su situación migratoria. A raíz de ello, son incontables las historias de sufrimiento de familias que ven precarizadas sus condiciones de subsistencia, de mujeres que acrecientan su vulnerabilidad a ser víctimas de  violencia o explotación, y de niños, niñas y adolescentes que encuentran obstáculos en el acceso a servicios básicos, a pesar de que estos  derechos les deben ser garantizados.

El Servicio Nacional de Migraciones debe asumir su responsabilidad por la ineficiencia y lentitud en su gestión para abordar las diversas dimensiones y situaciones que la movilidad humana presenta en la actualidad y a las situaciones de discriminación a las que ven expuestas las personas. Un claro ejemplo de lo mencionado, es que, desde el año 2018, sólo a 36 personas de nacionalidad venezolana se les ha reconocido como refugiados.

Es imperioso incluir en esta reciente coordinación internacional, el que ciudadanos venezolanos puedan migrar regularmente a nuestro país, proveyéndoles los documentos que requieren para regularizarse y dando respuesta diligente a su tramitación de visas. Es impresentable que reduzcamos la realidad de las necesidades de miles de personas a cómo expulsarlas de nuestro país, sin agilizar estrategias de regularización e integración que devuelvan una vida digna a quienes les ha sido negada.

Más Opinion

Autor

Una migración segura

Mons. Moisés Atisha, referente Red Clamor Chile; Hna. Gabriela Herrera, coordinadora Red Clamor Chile; Pablo Walker S.J., capellán Servicio Jesuita a Migrantes

El Mercurio
18 de Diciembre, 2024
Autor

Centros de internación provisorios para extranjeros

Gabriela Hilliger, Directora jurídica Servicio Jesuita a Migrantes
María Olaya Grau, Directora Escuela Trabajo Social U. Católica e investigadora Núcleo Milenio Migra

La Tercera
2 de Diciembre, 2024
Autor

Acceso a educación y protección de la niñez migrante

Waleska Ureta Cañas

Directora Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

El País
30 de Noviembre, 2024
Autor

Toda niñez primero

Gabriela Hilliger
Directora jurídica Servicio Jesuita a Migrantes

Constanza Castillo
Abogada seguimiento legislativo Servicio Jesuita a Migrantes

La Tercera
14 de Noviembre, 2024
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn