11 de Agosto, 2021

#ANTEOJOSPARAVERALOTRX, un compromiso con el Chile de hoy

En Chile existen 2,1 millones de personas que están en situación de pobreza (última encuesta Casen), personas invisibles que necesitan ser vistas en la nueva Constitución. Por eso, decidimos crear los #AnteojosParaVerAlOtrx, para este #MesdelaSolidaridad2021

#AnteojosParaVerlAlOtrx nace desde la Fundación Padre Hurtado como campaña para el Mes de la Solidaridad 2021, en conjunto con distintas obras sociales (Hogar de Cristo, Universidad Alberto Hurtado, INFOCAP, TECHO, Servicio Jesuita a Migrantes SJM) buscando asegurar en el proceso constituyente justicia y dignidad para aquellas personas en situación de pobreza, vulneradas y excluidas.

Para eso, la campaña les habla a todos los ciudadanos que elegimos a nuestros constituyentes, y a los mismos constituyentes que hoy tienen una gran responsabilidad, para que entre todos y todas declaremos que la nueva Constitución debe asegurar los derechos sociales de los más desvalidos.

¿Qué deben hacer en RRSS?

  1. A partir del 4 de agosto, día de comienzo de la campaña, busca el filtro de #AnteojosParaVerAlOtrx en el siguiente link: https://www.instagram.com/ar/2033355796818243/
  2. Ponte los lentes y graba un breve video señalando qué harás para reducir la situación de pobreza en Chile, y subirlo a las Historias de Instagram.
  3. Mención: ¡Hola! Soy (nombre) Necesitamos que esta nueva constitución, se escriba mirando la realidad de las personas más pobres de Chile.  Por eso, creamos los Anteojos para ver al otro. Diseñados para que Chile entero en conjunto con nuestros constituyentes no pierdan de vista a las personas más vulnerables a la hora de redactar el futuro de Chile.  Busca el filtro y etiqueta a tu constituyente para recordarle que, si hay algo que puede transformar el mundo, es ver el mundo del otro.  
  4. Etiqueta a @padre_hurtado y usa el hashtag #AnteojosParaVerAlOtrx.

¡Es muy fácil este Challenge! ¿Te animas a realizarlo con nosotros?

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn