El Programa Migración y Escuela Nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), llevó a cabo en nuestra sede de Antofagasta un importante hito. Se trata de la ejecución en el Liceo Politécnico Los Arenales del taller “Herramientas de mediación intercultural para la resolución de conflictos” con la presencia de 28 estudiantes de 3°medio C, la facilitación de las responsables del Programa de Arica y Santiago y la visita de María Eugenia Díaz contraparte del Fondo Colunga Transforma.
“Este taller surge como propuesta de abordaje frente al desafío de la ausencia de espacios de interacción entre estudiantes en los que se resalte la importancia de la convivencia intercultural, esta situación fue identificada en el proceso de diagnóstico realizado en el 2021 en este establecimiento”, explica Linda Castro, responsable del Programa en Antofagasta.
Milena Collazos, responsable nacional del Programa agrega que, en este escenario “apostamos por reconocer la mediación intercultural como una acción de derechos y una oportunidad que tiene el estudiantado en la Escuela para atender algunos conflictos de manera diferente a lo regular o institucional”.
Hay que destacar que el Programa Migración y Escuela es financiado de 2021 por Fundación Colunga Transforma en tres regiones con sedes de SJM (Arica, Antofagasta y Santiago en un total de seis establecimientos), con un acompañamiento que se extenderá hasta 2023, alcanzando al final del año la implementación de la iniciativa en 12 escuelas.