28 de Octubre, 2020

Declaración

En el mes de octubre de 2020, la Contraloría General de la República emitió un pronunciamiento (N° 12.129) acerca de los hechos ocurridos en julio de 2019, en la zona del Complejo Fronterizo de Chacalluta, y respecto de los cuales el Senador Sr. José Durana Semir realizó una denuncia por supuestas irregularidades en el actuar de la abogada del Servicio Jesuita a Migrantes, Daniella Brondi Salvo, quien había acompañado, en el desempeño de su labor profesional, a un extranjero de nacionalidad venezolana que viajó a Chile a solicitar asilo, en coordinación con funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

La denuncia interpuesta por el referido parlamentario y que se hizo pública en medios de comunicación local, trascendiendo a medios nacionales, provocó diversas declaraciones en redes sociales en contra de la abogada Brondi, entre ellas, algunas que la acusaban de utilizar de manera irregular un vehículo fiscal o se vinculaban a la participación en el delito de tráfico de personas.

En el documento emanado de la Contraloría, dicho ente fiscalizador no emite juicios acerca de la participación de la abogada Daniella Brondi, en los hechos denunciados, por no ser funcionaria pública. Además, da cuenta que ella nunca abordó el vehículo institucional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, sino que se trasladó en un vehículo particular. Suma el hecho que la Contraloría refiere que las personas que acompañaron al extranjero en su solicitud de asilo ante la policía fronteriza se limitaron a observar el modo en que se desarrolló dicho requerimiento. De esto se deduce que Daniella Brondi verificó y presenció el procedimiento para posteriormente retirarse de dicho complejo fronterizo, no existiendo antecedentes que permitan vincular la labor desempeñada por la abogada con hechos reñidos con la ley o con la ética profesional.

Mediante la presente declaración, el Servicio Jesuita a Migrantes expresa su conformidad con el esclarecimiento de los hechos que fueron denunciados, rechaza categóricamente toda acusación injustificada e infundada en contra de la abogada Daniella Brondi Salvo y agradece el destacado trabajo profesional que ella viene realizando desde hace años para la promoción y defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas en la Región de Arica y Parinacota.

José Tomás Vicuña Undurraga S.J.

Director Nacional Fundación Servicio Jesuita a Migrantes

Más Noticias

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

INE y SERMIG presentaron “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”

2 de Enero, 2025

Los extranjeros en el país alcanzaron a 1.918.583 al cierre de 2023, según informaron el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”. Esta cifra equivale a un 9,9 por ciento de la población, con un proyección de 20 millones […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn