17 de Agosto, 2020

Familias migrantes beneficiadas con conectividad para el proceso escolar de niños

El operativo estuvo a cargo del Servicio Jesuita a Migrantes y consistió en la entrega de tablets con conexión a internet. Según la entidad, el objetivo es entregar conectividad y facilitar el estudio a menores en edad escolar.

Desde la llegada del COVID-19 a Chile, la necesidad de estar conectados se ha visto más imperativa que nunca, tanto para estudiar, trabajar y hablar con seres queridos. Esto también ha acrecentado la brecha ya existente en nuestro país.

Este jueves en el marco del Proyecto de Apoyo Territorial, con el aporte prioritario de la Fundación Luksic, el Servicio Jesuita a Migrantes entregó cien tablets con conexión de banda ancha a familias en varios puntos de Estación Central. 

La acción tuvo como objetivo generar y profundizar la conectividad de las personas migrantes y refugiadas de la zona, especialmente aquellas con niños y niñas en edad escolar, para apoyarlos en sus procesos de escolaridad e inclusión. 

“Luego de que los colegios comenzaran con clases online, y ante la falta de un dispositivo con acceso a internet, muchos niños y niñas no han podido conectarse a estas instancias virtuales que los establecimientos están brindando. La donación de tablets y dispositivos de internet busca apoyar a los niños migrantes en la continuidad de sus procesos de aprendizaje. Queremos que la brecha de acceso a la educación no se produzca o se amplíe en este período tan crítico”, aseguró Michelle Víquez, directora social del SJM. 

Además de la Fundación Luksic, otras entidades como Fundación Colunga, Fundación Huneeus y gracias a la colaboración de parroquias, escuelas y organizaciones del territorio, se pudo lograr alcanzar el objetivo de brindar conexión a familias del territorio. 

“La pandemia nos ha afectado de diversas formas a todos quienes vivimos en nuestro país, y junto al SJM hemos estado trabajando en un plan integral para dar una mano a las familias de migrantes. Este plan pone en el centro el apoyo a niñas y niños. Creemos que estos tablets serán una herramienta importante para la formación y el desarrollo de estos niños, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en sus familias”, comenta Álvaro Ipinza, gerente general de Fundación Luksic.

Estación Central es una de las comunas con mayores personas migrantes de la Región Metropolitana. Familias de la zona Los Nogales y la Palma son las principales beneficiadas. “Además, por medio de los dispositivos podremos estar más conectados con estas familias y acompañarlos mientras atraviesan estos tiempos de crisis. Para esto hemos diseñado distintas instancias y metodologías que nos permitirán de manera lúdica promover el aprendizaje, la convivencia intercultural y la convivencia para salir adelante”, señaló la profesional.  

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn