29 de Marzo, 2021

Habilitan residencia sanitaria transitoria para migrantes en Antofagasta

  • El lugar cuenta con 65 camas, distribuidas en 31 habitaciones con baño privado.
  • Operará como filtro para separar a las personas sanas de quienes están positivas.

Una nueva residencia sanitaria transitoria entró en funcionamiento en Antofagasta, cuyo objetivo es albergar a todos los extranjeros que sean sorprendidos ingresando ilegal al pais, mientras se corrobora su estado de salud.

El lugar cuenta con 65 camas distribuidas en 31 habitaciones con baño privado, registrando su primer ingreso este jueves, un ciudadano colombiano.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que “nuestra expectativa con este nuevo recinto es mejorar la atención de salud y aislar efectivamente los casos positivos entre quienes ingresaron ilegalmente al país”.

Diaz explicó que “vamos a recibir a todas estas personas, a quienes se les practicará un examen PCR. En el caso de resultar positivos serán derivados a una residencia definitiva y los que no, terminarán su cuarentena preventiva obligatoria de ingreso al país en este mismo recinto”.

El recinto contará permanentemente con personal administrativo, un coordinador clínico, dos técnicos en enfermería y funcionarios del hotel.

Rodrigo Salvatierra, coordinador regional de residencias sanitarias, indicó que “los extranjeros que ingresen ilegalmente al país serán derivados por nuestras aduanas sanitarias y por personal policial o de Fuerzas Armadas hasta este recinto y operará como una especie de filtro para separar a las personas sanas de quienes están positivas“.

En tanto, el Servicio Jesuita a Migrantes valoró esta iniciativa que va en directo apoyo de las familias migrantes refugiadas que están de paso por esta región .

“Creíamos que era súper necesario generar este mecanismo de pesquisa de personas que pudieran venir con Covid positivo y que vinieran ingresando a nuestro país. No necesariamente por paso regular, pero que tuvieran derecho a esta atención y a esta primera acogida me parece una tremenda iniciativa y creo que de la mano de esta pueden hacer otras“, afirmó Lizza Aravena, directora regional del organismo.

En la Región de Antofagasta, la Seremi de Salud administra actualmente 10 residencias sanitarias, cuatro en la capital regional, dos en Calama y en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Taltal y San Pedro de Atacama, hay una con número total de camas que bordea las 800.

Fuente: Radio Cooperativa

Más Noticias

INE presentó resultados de migración internacional de Censo 2024

30 de Abril, 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó los resultados de migración del Censo 2024 realizado en Chile. La población censada nacida fuera del país es 1.608.650 personas, lo que representa un 8,8% del total de la población residente habitual del país, duplicando su presencia entre 2017 y 2024. En 1992, esta participación era de 0,8%, en […]

Presentan Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes

28 de Abril, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó la Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes, un proyecto ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Chile. La guía fue elaborada con base en la amplia experiencia de la OIM y del SJM, en colaboración con gobiernos, sociedad civil, trabajadores migrantes y el sector […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn