2 de Abril, 2021

Matrícula de alumnos migrantes nuevos bajó en 2020 y frenó la tendencia de años previos

El año pasado se matricularon 17 mil más que en 2019, frente a los casi 47 mil adicionales de ese año en relación con 2018.

El año escolar 2020, marcado por la pandemia, registró una leve disminución de la matrícula: de acuerdo con un informe del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, el año pasado 3.608.158 estudiantes formaron parte del sistema educacional chileno, un 0,43% menos en relación con los 3.623.883 alumnos matriculados en 2019. Al examinar el detalle de esas cifras, otro registro relevante fue el freno a la sostenida alza de escolares migrantes de años previos.

De acuerdo con el documento de la cartera, la matrícula escolar de estudiantes extranjeros y nacionalizados disminuyó su intensidad de crecimiento en 2020. ‘Desde el año 2016 al 2019, esta matrícula aumentó en cerca de 100 mil estudiantes, es decir, experimentó un crecimiento del 164%. Desde el año 2019 al 2020, sin embargo, creció de forma menos intensa, esto es, en un 10,78% (aproximadamente 17 mil estudiantes)’, dice el reporte. El alza es menor en comparación a los 47.057 alumnos extranjeros nuevos en 2019 en relación con el año anterior, y a los casi 36 mil que se sumaron al sistema en 2018.

Un panorama que también se observa en el Liceo de Hombres de Antofagasta Mario Bahamonde Silva (que pese a su nombre es mixto), donde han llegado a la proporción de que tres de cada cuatro alumnos sean extranjeros.

‘El liceo tiene una capacidad de 1.200 alumnos y hoy tenemos 970 estudiantes, en una capacidad que se va manejando en el año de acuerdo al movimiento migratorio (…) En 2018 y 2019 llegamos a contar con un 70% de alumnos extranjeros y este año alcanzamos el 62%’, afirma Sergio Álvarez Rojas, director del establecimiento. En parte atribuye la baja al sistema de matrícula actual, que incluye la postulación y designa el establecimiento para el alumno de acuerdo a una serie de criterios.

Según docentes de otros establecimientos, la crisis social llevó a que apoderados extranjeros regresaran a sus países de origen. ‘A nosotros se nos empezaron a retirar niños bolivianos y colombianos, pero tenemos una alta demanda de matrículas de alumnos venezolanos. Hace tres años eran 12 venezolanos y hoy tenemos más de 100’, agrega Álvarez.

Desde el Servicio de jesuita a Migrantes (SJM) plantean que las causas de la disminución podrían estar en diversos factores, entre ellos la baja del flujo migratorio, de acuerdo a datos preliminares del Anuario 2020 Migración en Chile pronto a publicarse. ‘Si entre 2017 y 2018 la cantidad de extranjeros residentes aumentó en un 68%, entre 2018 y 2019 solo se incrementó en un 19%’, explican.

‘Ello se complementa con el hecho que hemos venido estudiando como organización, de que los ingresos de personas extranjeras a Chile disminuyeron con las medidas administrativas en materia migratoria que ha tomado el Gobierno desde 2018 y que se han intensificado con el cierre de fronteras asociado a la pandemia por covid-19’, agregaron en el SJM.

Fuente: El Mercurio.

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn