Niños, niñas y adolescentes participaron en talleres donde aprendieron la técnica de Stop Motion.Con la creación de cuatro cortometrajes finalizaron los talleres de stop motion, que Chepo! Animación realizó para niños y niñas del sector Bonilla de Antofagasta.
Las jornadas fueron desarrolladas en el Servicio Jesuita Migrante de Antofagasta, donde durante cuatro semanas de trabajo crearon historias a través de la técnica stop motion.
Las temáticas elegidas por los niños y niñas estuvieron relacionadas con problemáticas de su diario vivir, como la contaminación ambiental y acústica y la falta de actividades culturales en su sector, entre otros.
“Rondaron en temas como el entorno donde viven y la añoranza que ellos tienen también por su lugar de origen. En ese sentido la nostalgia a su familia, mascotas y tipos de alimentos que tenían allá. Otras temáticas que se abordaron fueron lo que más les gusta de Antofagasta, que fue la playa, el tema de la basura de la ciudad, falta de espacio y áreas verdes, el ruido de los autos y de la música fuerte que en ocasiones ponen vecinos, la suciedad de las calles y la falta de actividades culturales, artísticas y educativas en el sector.” comentó Daniel Canto, que integra Chepo! Animación junto a Sofía Quirós.
Talleres
Los talleres fueron realizados gracias al financiamiento del Fondart Regional, siendo sus beneficiarios niños, niñas y adolescentes desde los 6 hasta los 18 años, en su mayoría migrantes de Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia.
Cada grupo creó desde cero los cortometrajes, partiendo desde la elaboración de un guión audiovisual hasta la confección de personajes. Además, grabaron sus propias voces para darle vida a las historias. “Para nosotros como organización fue clave poder impulsar estos videos trabajados con niños y niñas del sector de la Bonilla. Se abrió un espacio para la participación activa de las niñeces y así poder ejercer sus derechos como compartir con otros niños y niñas en un ambiente seguro, a poder expresar lo que sienten y lo que piensan”, comentó el director del Servicio Jesuita Migrante Antofagasta, Fernando Guzmán.
Los cortometrajes realizado en los talleres están disponibles en el canal de YouTube Chepo Animación. Para más información pueden seguir sus redes sociales en @chepo_animacion.
Chepo! Animación es un proyecto cultural y educativo enfocado en la creación de cortos animados en stop motion basados en la identidad cultural de cada territorio.
El proyecto promueve la difusión y valoración del patrimonio cultural de cada territorio a partir del lenguaje de la animación, articulando al mismo tiempo el aprendizaje de la técnica de stop motion en instancias de creación colectiva.
Fuente: La Estrella del Norte.