7 de Agosto, 2023

Niños, niñas y adolescentes extranjeros duplican en pobreza y pobreza extrema a chilenos

En el Mes de la Niñez es importante hablar de todo lo que afecta a niñas, niños y jóvenes y sobre todo, de aquellos que se encuentran en una condición de mayor vulnerabilidad, como son quienes han migrado a nuestro país. 

Tomando en cuenta datos de Carabineros solicitados como organización por ley de Transparencia, entre 2017 y 2022, los ingresos por paso no habilitado de niños, niñas y adolescentes aumentaron exponencialmente. Para el grupo de 0 a 13 años, los ingresos aumentaron de 12 a 6.469, un crecimiento del 53,8%. En el rango de 14 a 17 años, se produjo un crecimiento del 44%, es decir, de 3 a 1.325.

El grupo de menor edad registró 122 ingresos solo en 2022. En total, los ingresos crecieron de 15 a 7.916, un incremento del 52,6%. Estos datos indican un aumento considerable en la incidencia del paso no habilitado de menores en el período estudiado. 

CASEN 2022 Y POBREZA 

Por otro lado, el aumento exponencial de niños, niñas y jóvenes migrantes en Chile, también se refleja en la CASEN 2022, puesto que la encuesta proporciona una perspectiva reveladora sobre la disparidad de la pobreza entre los hogares con presencia de niños y niñas nacidos en Chile frente a los extranjeros. 

Las regiones de Tarapacá, Atacama y Metropolitana presentan las brechas más amplias, con tasas de pobreza multidimensional en hogares extranjeros con un 50,7%, 44,4% y 30,5% respectivamente, en comparación con tasas significativamente menores para los hogares chilenos. Por otro lado, la región de Los Ríos presenta la menor brecha, con un 14,8% de hogares chilenos en comparación con un 10% de hogares extranjeros en situación de pobreza. Es decir, hoy los niños, niñas y adolescentes extranjeros duplican en pobreza y pobreza extrema a niños, niñas y adolescentes chilenos.

Más Noticias

INE presentó resultados de migración internacional de Censo 2024

30 de Abril, 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó los resultados de migración del Censo 2024 realizado en Chile. La población censada nacida fuera del país es 1.608.650 personas, lo que representa un 8,8% del total de la población residente habitual del país, duplicando su presencia entre 2017 y 2024. En 1992, esta participación era de 0,8%, en […]

Presentan Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes

28 de Abril, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó la Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes, un proyecto ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Chile. La guía fue elaborada con base en la amplia experiencia de la OIM y del SJM, en colaboración con gobiernos, sociedad civil, trabajadores migrantes y el sector […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn