28 de Junio, 2022

Scotiabank destaca sello de Empresa Diversa e Intercultural y trabajo con SJM

El compromiso plasmado por la entidad de origen canadiense ha sido ratificado por diversas instancias nacionales e internacionales, siendo el sello EquidadCL la más reciente de ellas.

#TúPertenecesAquí es el lema con el que Scotiabank Chile está celebrando el mes del orgullo en el país. Y es que el banco de origen canadiense promueve una cultura inclusiva, en la que todas las personas sean respetadas por quiénes son y tengan las mismas oportunidades.

Este compromiso fue reconocido por Human Rights Campaign, Fundación Iguales y Pride Connection Chile, las cuales por cuarto año consecutivo otorgaron al banco el sello EquidadCL, que reconoce a aquellas empresas que han sobresalido por crear espacios de trabajo inclusivos para la comunidad LGBT+ y llevar adelante políticas para la diversidad sexual y de género.

El SVP de Riesgo y presidente del Comité de Diversidad e Inclusión de Scotiabank Chile, Víctor Carpio, explica que “para Scotiabank el respeto por las distintas perspectivas es parte fundamental de nuestra cultura. Nos motiva ser aliados de las distintas voces que coexisten en nuestra organización y diariamente nos esforzamos para cumplir y reforzar ese compromiso a través de múltiples instancias, como la Política de Diversidad e Inclusión vigente desde 2018″.

Al sello EquidadCL se suman reconocimientos en otros ámbitos de la inclusión, como el primer lugar en Chile en la versión 2022 del Ranking PAR, que realiza la consultora Aequales, para medir el desempeño en equidad de género y diversidad de empresas privadas, entidades públicas y PYME de Latinoamérica, y el sello de Empresas Diversas e Interculturales, que entrega el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la Red de Empresas Interculturales y la Universidad de Chile.

Al respecto, Carpio señala que “estos reconocimientos nos llenan de orgullo pues constatan que hemos construido un ambiente de trabajo seguro y libre de discriminación y ratifican que somos más fuertes gracias a nuestras diferencias y no a pesar de ellas”.

Pioneros en la oferta de beneficios inclusivos
Para fomentar la construcción de una cultura basada en la igualdad y el respeto, Scotiabank revisa permanentemente que sus beneficios sean extensivos a los colaboradores y colaboradoras con convivientes civiles del mismo sexo.

En ese contexto, el Banco entrega bonos y días libres por Acuerdo de Unión Civil (AUC); postnatal parental adicional para la madre no gestora; beneficios para tratamientos hormonales a colaboradores y colaboradoras y cargas legales; seguro de vida con el conviviente civil del mismo sexo como beneficiario; entre otros.

En paralelo, realiza programas de formación, para que los equipos estén sensibilizados y capacitados sobre el tema. Asimismo, la inclusión en el lugar de trabajo forma parte de los cursos obligatorios que todos los colaboradores del banco deben realizar anualmente. “Este trabajo ha rendido frutos y es por eso que, según nuestras encuestas, el 97% de los colaboradores considera que Scotiabank está comprometido con crear un lugar de trabajo inclusivo”, destaca Carpio.

Asimismo, a nivel interno se respeta y reconoce el nombre y datos de colaboradores y colaboradoras que hayan rectificado su partida de nacimiento, en virtud de la Ley de Identidad de Género. Por otro lado, en 2021 implementó en su red de sucursales un inédito protocolo para una adecuada atención de personas transgénero, que lo ubica a la vanguardia entre los actores de la industria.

Fuente: La Tercera.

Más Noticias

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

INE y SERMIG presentaron “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”

2 de Enero, 2025

Los extranjeros en el país alcanzaron a 1.918.583 al cierre de 2023, según informaron el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”. Esta cifra equivale a un 9,9 por ciento de la población, con un proyección de 20 millones […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn