6 de Octubre, 2023

Entregamos propuestas de inclusión elaboradas por la comunidad migrante de la región del Maule

El Servicio Jesuita a Migrantes realizó la entrega de seis propuestas que buscan mejorar la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en la región del Maule, las cuales fueron elaboradas durante el primer semestre del 2023 por personas migrantes y de la sociedad de acogida en los encuentros regionales realizados en el marco del proyecto Construyendo una Sociedad Intercultural, que realiza junto a Open Society Foundations. 

El evento convocó a importantes autoridades de la zona, quienes recibieron las propuestas y también aprovecharon la ocasión para analizar la situación migratoria de la zona. Las propuestas entregadas en la séptima región buscan mejorar el acceso al trabajo formal de las personas migrantes y el acceso a la salud, entre otras. 

Según señaló Juan de Dios Cardemil, abogado de la dirección regional del Servicio Nacional de Migraciones, estas iniciativas se ajustan a la línea de trabajo actual del Servicio Nacional de Migraciones. “Me parecen muy buenas iniciativas. Todas van en la línea del trabajo que quiere desarrollar el Servicio Nacional de Migraciones en cuanto a participar de instancias con organizaciones sociales”. 

Quienes participaron en los tres encuentros participativos, en los que se elaboraron las propuestas presentadas y también participaron en el hito de cierre, comentaron la importancia de generar instancias de participación ciudadanas como éstas y revelaron la importancia de que los organismos estatales puedan sumarse a un trabajo conjunto. 

“El aprendizaje siempre va a ser positivo. Cuando aumenta el conocimiento es posible establecer ciertas reglas o poder orientar a las personas  frente a la elaboración de ciertas propuestas”, comentó Javiera Carrera , concejala Talca. Por su parte Claudia Arias, de la organización Mujeres sin Fronteras, señaló que “fue un proceso muy interesante, que como migrante me tocó vivir. El hecho de que alguien nos pregunte qué nos duele, es importante para nosotros. Esto marca una diferencia, en donde el gobierno y la sociedad podemos empezar a trabajar en común por políticas públicas que beneficien a la sociedad”.

El encuentro realizado en la región del Maule, es el penúltimo de una serie de hitos de cierre que se han realizado por diversas regiones del país. La última actividad se realizará en la ciudad de Concepción, en las próximas semanas. 

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn