11 de Febrero, 2021

SJM emplaza al Gobierno a revisar restricción de vacunas para extranjeros e insisten en que “debe ser universal y gratuita”

La directora del SJM agregó que “esperamos que la autoridad pueda revisar esta acción de manera que no se empañe proceso de vacunación ya iniciado. Es una responsabilidad del Estado asegurar también la inmunidad de rebaño”.

La directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Waleska Ureta, emplazó al Gobierno a que revise la restricción de vacunas contra el covid-19 para extranjeros en Chile, y señaló que esta “debe ser universal y gratuita tal como lo informó el Ministerio de Salud hace unos días”.

Ureta sostuvo que “como SJM creemos que la decisión de restringir su aplicación, según el estatuto migratorio, no estaría garantizando los derechos de las personas nacionales, ni las personas migrantes ni refugiadas, y expone a la sociedad en su conjunto, tanto nacional como extranjera”.

La directora del SJM agregó que “esperamos que la autoridad pueda revisar esta acción de manera que no se empañe proceso de vacunación ya iniciado. Es una responsabilidad del Estado asegurar también la inmunidad de rebaño”.

por último, Waleska Ureta dijo a Radio ADN que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las organizaciones de salud, han sostenido la necesidad de dar acceso universal a las vacunas y de esta forma garantizar la inmunización a gran escala frente al virus como una forma de prevenir, contener y detener la transmisión para frenar la pandemia”.

Por otra parte, la directora de la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados de la Universidad Diego Portales (UDP), Francisca Vargas, comentó que “no pueden utilizarse como incentivos para temas migratorios situaciones relacionadas con la salubridad pública”.

“Tú inicias el trámite enviando tu solicitud por carta, por correo electrónico o por el sistema online, depende de dónde estés y qué tipo de permiso de residencia estés solicitando, y para que ingrese a trámite, en el caso de las visas temporales sujetas a contrato demora meses”, detalló.

“Es decir, cinco meses en que te ingrese a trámite, entonces, no puedes tener a las personas cinco meses esperando para vacunarse”, agregó.

Fuente: El Mostrador

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn