2 de Febrero, 2021

SJM participa en II encuentro macro zonal sobre Migración y DD.HH.

Entre los planteamientos tratados se incluyó el panorama migratorio en la zona norte y el trabajo de la #PlataformaR4V en Chile, además se informó sobre los estándares que existen en cuanto a la protección a niños, niñas y adolescentes y se anunció el traspaso de la organización de las próximas citas a la Municipalidad de Arica y al SJM.

Por Tamara Zamorano

Créditos imagen: INDH Tarapacá

La Fundación Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) participó del segundo encuentro de la macrozona norte, realizado el pasado jueves 28 de enero con el objetivo de tratar la situación migratoria de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo. La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Iquique y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y congregó a cerca de 50 actores de la sociedad civil y a gobiernos locales que trabajan en torno a la migración.   

En la cita se abordó el funcionamiento de la plataforma nacional de respuesta frente a los refugiados y migrantes venezolanos, R4V, desarrollada por ACNUR, que contiene las cifras actualizadas en torno al otorgamiento de refugio a las personas migrantes provenientes de Venezuela y los estándares nacionales e internacionales sobre la protección de niños, niñas y adolescentes en contextos de movilidad humana.

Javiera Cerda, Directora de SJM Arica, explicó: “Este encuentro macrozonal se inició entre septiembre y octubre de 2020. Tuvo el objetivo de compartir experiencias desarrolladas por algunas organizaciones que estábamos convocadas, entre ellas OIM, ACNUR y SJM de Arica y Antofagasta, y que pudieran ser útiles para enfrentar la situación migratoria de la región”.

Cerda subraya que, en este segundo encuentro, “además de informarse del trabajo de la Plataforma R4V de ACNUR, se abordó lo que está sucediendo en todo el norte y en las localidades de Huara, Arica, Pozo Almonte con el ingreso de las personas migrantes”.

Trabajo junto a Municipio de Arica

“La idea es poder continuar con estos encuentros para divulgar nuestro conocimiento y el de organizaciones de derechos humanos. En este segundo encuentro se nos otorgó al SJM junto a la Municipalidad de Arica la responsabilidad de realizar dos encuentros en el año para compartir más información, experiencias y divulgar acciones concretas respecto a la temática migratoria en la macrozona norte”, agregó Javiera Cerda.

Los encuentros de 2021 bajo la coordinación del SJM junto a la Municipalidad de Arica “serán desarrollados en marzo y en junio, y abordarán los derechos humanos de las personas migrantes. Luego las siguientes instancias serán realizadas en septiembre y en diciembre de 2021”, sentenció la directora regional de Arica del SJM.

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn