8 de Febrero, 2021

SJM por control de FFAA en la frontera: Sólo hará que la migración sea más peligrosa

“Es una crisis humanitaria la que se está viviendo en este norte”, señaló la encargada del Servicio Jesuita a Migrantes en Arica y Parinacota.

La jefa regional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en Arica y Parinacota, Javiera Cerda, explicó que si se ponen mayores trabas en las fronteras, como el control de las Fuerzas Armadas, solo hará que “la migración sea más peligrosa para las personas que vienen ingresando”.

Tras la publicación del decreto 265, que faculta a las Fuerzas Armadas en la ayuda del control fronterizo, se comenzaron las acciones por parte del Gobierno para ordenar la migración en la zona norte del país, específicamente en Colchane, donde se duplicó la dotación de Carabineros y de personal del Ejército. 

La jefa regional del SJM señaló que “si uno pone más requisitos” en las fronteras “va a aumentar que la migración sea más peligrosa para las personas que vienen ingresando”.

Además, cuestionó la construcción de mayores trabas en la frontera, como zanjas o muros, ya que estas situaciones “no la va a detener en su totalidad” y que “que vaya Fuerzas Especiales (de Carabineros) lo hace un poco más relacionarse que la migración se puedan criminalizar las fronteras, que tampoco es la idea”.

“Lo hemos visto a nivel mundial, la migración no se paraliza sino que agrava más los procesos“, reflexionó. 

Cerda también detalló lo que se vive en la zona de Tarapacá: “es una crisis humanitaria” y no solo migratoria, debido a la situación social y sanitaria en Venezuela y agregó que actualmente no cuentan con cifras oficiales, pero que el número de extranjeros que están en la zona actualmente puede llegar a 4.000.

Fuente: Radio Cooperativa

Más Noticias

El compromiso del Papa Francisco con la dignidad y derechos las personas migrantes y refugiadas

21 de Abril, 2025

El Papa Francisco se refirió en diversas ocasiones a la migración, acá puedes revisar algunas de sus intervenciones: Papa Francisco y la migración “Todos estamos invitados a acoger, proteger, promover e integrar a las personas que abandonan su patria para salvar sus vidas o en busca de un futuro digno”. “No se trata solo de […]

Se publicó libro Nueva migración en Chile: Política y realidades post pandemia

14 de Abril, 2025

En el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado se presentó el libro “Nueva migración en Chile: Políticas y realidades post pandemia”, que busca a través de 11 capítulos y diversos autores, entregar una completa visión del fenómeno migratorio en el Chile actual, destacando la diversidad de temas emergentes que es posible relacionar con la […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn