Un nuevo trabajo colaborativo entre UNICEF y el Servicio Jesuita a Migrantes, comenzó a funcionar durante el mes de julio, cuyo objetivo es asesorar y acompañar el proceso de regularización de niños, niñas y adolescentes migrantes, que habitan las comunas de Iquique, Alto Hospicio y del Dispositivo de Lobitos, en la región de Tarapacá.
Dicho trabajo se ejecutará a través del equipo socio-jurídico del Servicio Jesuita a Migrantes y también contempla capacitación de profesionales de colegios de la región de Tarapacá, en temas relacionados con regularidad migratoria y al ejercicio de derechos de estudiantes y familias migrantes.
Además, contempla asistencia socio-jurídica a madres, padres y cuidadores/as de niños, niñas y adolescentes migrante, brinda representación de madres, padres y/o adultos/as cuidadores/as para que puedan iniciar y desarrollar los procesos de regularización de sus hijos e hijas de forma personalizada, dado que cada niño y niña puede presentar diferentes necesidades de apoyo.
Con estas metodologías de trabajo se buscará contribuir a la prevención de la vulneración de derechos y a la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes.