18 de Enero, 2021

TC inicia este lunes audiencia por requerimiento sobre inconstitucionalidad de ley de migraciones

Esta jornada comenzarán, en el Tribunal Constitucional, las audiencias públicas por el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de parlamentarios de oposición, contra 13 artículos del proyecto de ley de migración y extranjería.

El recurso interpuesto en diciembre pasado sintoniza con los cuestionamientos de organizaciones migrantes que exigen la creación de una ley que mejore las condiciones laborales y respete tanto los derechos humanos como los derechos de los hijos de extranjeros.

Para el diputado comunista, Boris Barrera, quien participará de la exposición, ésta es una ley que no debió ser despachada, ya que promueve políticas racistas.

Para el oficialismo, este requerimiento no se condice con las mejoras que ha experimentado la legislación en el último tiempo. Así lo afirmó la senadora de la Unión Demócrata Independiente, Luz Ebensperger.

Desde las organizaciones defensoras de migrantes aseguran que es necesario establecer garantías acordes a los estándares internacionales vigentes en procedimientos de expulsión de adultos y de retorno asistido de niños y adolescentes no acompañados, además de establecer una detención migratoria por un máximo de 24 horas y garantizar la reunificación familiar, entre otros puntos.

Macarena Rodríguez, presidenta del Directorio del Servicio Jesuita a Migrantes y abogada experta en migración, asegura que la actual normativa es arbitraria en temas como el derecho a la libertad ambulatoria.

Ese derecho en la Ley de Migraciones no está establecido con la misma amplitud en toda la extensión como si se reconoce en la Constitución para todas las personas, lo que se hizo fue (vamos a decir) un rayado de cancha mucho más chico respecto de la población migrante y eso es lo que vamos a cuestionar

Macarena Rodríguez

La audiencia se realizará de forma remota y contará con la exposición de organizaciones migrantes, además de abogados, expertos y representantes del Gobierno.

Fuente: Radio Biobio Chile

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn