31 de Diciembre, 2021

Waleska Ureta: “Es importante que el nuevo Gobierno esté a la altura de las circunstancias de las personas migrantes”

En conversación con CNN Chile, la directora nacional del SJM entregó detalles sobre una nueva plataforma que ofrece información sobre el proceso constituyente a las personas migrantes. “Esto surge con el objetivo de satisfacer el derecho al acceso al información y a la participación”, destacó.

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) e Infomigra desarrollaron una plataforma web que reúne toda la información necesaria sobre el proceso constituyente para la comunidad migrante presente en el territorio nacional.

“Esto surge con el objetivo de satisfacer el derecho al acceso a la información y a la participación. El tener esos derechos como gran paraguas fue nuestra motivación para poder levantar este sitio”, detalló Waleska Ureta, directora nacional del SJM.

En conversación con CNN Chile, la psicóloga sostuvo que durante este tiempo han tenido diversos acercamientos con la Convención Constitucional (CC): “Hemos estado en tres comisiones distintas presentando nuestros puntos de vista y los de las personas migrantes”.

Ureta detalló que la información levantada en el sitio “tiene que ver con los procesos de regularización, las visas, la libertad ambulatoria, el asilo, la nacionalidad, la ciudadanía y el acceso a garantías y derechos para todas las personas que están en el territorio nacional”.

“Esta iniciativa responde a la necesidad de que todas las personas que habitan en el territorio tengan acceso a esta información de manera efectiva, simple y que puedan ir viendo los avances, normativas, elementos que están asociados a los derechos y los mecanismos que de participación ciudadana”, dijo.

Respecto a la situación migrante en el nuevo Gobierno, la directora nacional del SJM aseguró que “es importante que el Gobierno que llegue en marzo esté a la altura de las circunstancias de las personas migrantes”. “Lo primero para nosotros (…) es que podamos dar respuestas idóneas a las crisis humanitarias que se están viviendo en la región”.

“También es importante la coordinación con los países de la región, ya que Chile, hasta ahora, no ha tenido a nuestro parecer un buen desempeño con respecto a cómo se enfrenta de manera regional esta situación, ya que solo ningún país lo va a poder lograr”, cerró.

Fuente: CNN Chile.

Más Noticias

INE presentó resultados de migración internacional de Censo 2024

30 de Abril, 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó los resultados de migración del Censo 2024 realizado en Chile. La población censada nacida fuera del país es 1.608.650 personas, lo que representa un 8,8% del total de la población residente habitual del país, duplicando su presencia entre 2017 y 2024. En 1992, esta participación era de 0,8%, en […]

Presentan Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes

28 de Abril, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó la Guía Práctica para la Contratación de Personas Migrantes, un proyecto ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Chile. La guía fue elaborada con base en la amplia experiencia de la OIM y del SJM, en colaboración con gobiernos, sociedad civil, trabajadores migrantes y el sector […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn