31 de Diciembre, 2021

Waleska Ureta: “Es importante que el nuevo Gobierno esté a la altura de las circunstancias de las personas migrantes”

En conversación con CNN Chile, la directora nacional del SJM entregó detalles sobre una nueva plataforma que ofrece información sobre el proceso constituyente a las personas migrantes. “Esto surge con el objetivo de satisfacer el derecho al acceso al información y a la participación”, destacó.

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) e Infomigra desarrollaron una plataforma web que reúne toda la información necesaria sobre el proceso constituyente para la comunidad migrante presente en el territorio nacional.

“Esto surge con el objetivo de satisfacer el derecho al acceso a la información y a la participación. El tener esos derechos como gran paraguas fue nuestra motivación para poder levantar este sitio”, detalló Waleska Ureta, directora nacional del SJM.

En conversación con CNN Chile, la psicóloga sostuvo que durante este tiempo han tenido diversos acercamientos con la Convención Constitucional (CC): “Hemos estado en tres comisiones distintas presentando nuestros puntos de vista y los de las personas migrantes”.

Ureta detalló que la información levantada en el sitio “tiene que ver con los procesos de regularización, las visas, la libertad ambulatoria, el asilo, la nacionalidad, la ciudadanía y el acceso a garantías y derechos para todas las personas que están en el territorio nacional”.

“Esta iniciativa responde a la necesidad de que todas las personas que habitan en el territorio tengan acceso a esta información de manera efectiva, simple y que puedan ir viendo los avances, normativas, elementos que están asociados a los derechos y los mecanismos que de participación ciudadana”, dijo.

Respecto a la situación migrante en el nuevo Gobierno, la directora nacional del SJM aseguró que “es importante que el Gobierno que llegue en marzo esté a la altura de las circunstancias de las personas migrantes”. “Lo primero para nosotros (…) es que podamos dar respuestas idóneas a las crisis humanitarias que se están viviendo en la región”.

“También es importante la coordinación con los países de la región, ya que Chile, hasta ahora, no ha tenido a nuestro parecer un buen desempeño con respecto a cómo se enfrenta de manera regional esta situación, ya que solo ningún país lo va a poder lograr”, cerró.

Fuente: CNN Chile.

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn