10 de Febrero, 2021

Servicio Jesuita a Migrantes califica como “show mediático” expulsión de migrantes

“Nunca antes en la historia de este país se había utilizado un método y cobertura que denostase a las personas” manifestó la presidenta del directorio del SJM sobre expulsión de migrantes.

La mañana de este miércoles un total de 86 migrantes abordaron el primer vuelo de expulsión desde la base de la Fuerza Aérea de Iquique.

Por otro lado, 52 ciudadanos extranjeros fueron también deportados vía terrestre a través de buses con destino a Perú y Bolivia. Entre ellos 11 fueron devueltos por procesos judiciales, mientras que el resto por administrativos.

La presidenta del directorio del Servicio Jesuita a Migrantes, Macarena Rodríguez, expresó en conversación con Mañana Será Otro Día (MSOD) que todo el proceso ocurrido estas semanas, “culmina con este show mediático”, donde “nunca antes en la historia de este país se había utilizado este método y cobertura que denostase a las personas”.

También hizo énfasis en las medidas tomadas por otros países como Colombia: “quienes tampoco tienen una situación fantástica y reciben una cantidad aún mayor de personas”, pero son “capaces de mirar en una lógica de protección” hacia los migrantes, quienes “arriesgan su vida” para buscar una realidad mejor de laque viven en su país”.

Por otro lado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quién se encontraba en el lugar, manifestó que “las personas que quieran venir a Chile lo deben hacer por las vías correspondientes” y que todas aquellas que piensan ingresar por pasos clandestinos deben pensarlo antes, ya que, “el destino de ellos va a ser la expulsión”.

En ese hilo Rodríguez afirmó que “no es posible ingresar de manera regular por vía terrestre”, y que “sobre todo para Venezuela” es aún más burocrático el ingreso. Una visa especial de responsabilidad democrática, la cual a dos años de su implementación “sólo un 5% del total de las solicitudes han sido efectivamente utilizadas”.

Plan Colchane

Luego de que este martes el canciller Andrés Allamand, junto a los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Defensa, Baldo Prokurica, llegaran a la comuna de Colchane, los secretarios de Estado dieron a conocer algunas medidas que contempla el Plan Colchane, entre ellas, la expulsión de personas que ingresen al país por pasos no habilitados y un plan de difusión internacional para advertir las medidas que adoptará Chile en esta materia.

“La migración venezolana se ha transformado en una emergencia regional”, recalcó el canciller, junto con señalar que se está trabajando con autoridades de Bolivia y Perú para enfrentar de manera coordinada el movimiento ilegal de personas.

“Estamos en contacto directo con las autoridades políticas y a través de ellas con las autoridades policiales de Perú y Bolivia, estableciendo distintas coordinaciones, que tienen que ver, por ejemplo, con solicitar controles más estrictos en los países de la ‘cadena’ en la que vienen bajando los venezolanos”, indicó.

Fuente: Radio Concierto

Más Noticias

Presidente de la SNA: “La única medida realista que tenemos es iniciar un proceso de formalización de gente que le aporte al país”

25 de Septiembre, 2025

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, reabrió esta semana el debate en torno a la situación de las personas migrantes en Chile. En medio de la escasez de mano de obra que enfrenta el sector agrícola, el dirigente gremial planteó la necesidad de avanzar en un proceso de “formalización” de […]

Pablo Walker SJ., capellán del SJM, “No se trata de una agenda promigrante, sino de una agenda por el bien común”

25 de Septiembre, 2025

El capellán del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Pablo Walker SJ,, abordó en entrevista con Radio Cooperativa la situación migratoria en Chile, subrayando la necesidad de enfrentarla desde una perspectiva ética y de bien común, lejos de la lógica electoral y del simplismo. Walker advirtió que tanto personas migrantes como comunidades chilenas viven sufrimiento por […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn