30 de Agosto, 2023

Alcalde de Arica recibe propuestas de comunidad migrante para mejorar la inclusión en la región de Arica y Parinacota

Con la participación de importantes autoridades locales de Arica, se realizó el Primer Hito de Cierre del Proyecto Construyendo una Sociedad Intercultural, trabajado en conjunto con el Servicio Jesuita a Migrantes y Open Society Foundation. Una instancia que permitió hacer la entrega oficial de las propuestas de inclusión realizadas por personas migrantes y de la sociedad de acogida, durante los encuentros participativos que se hicieron este año. 

“Esta instancia es importante porque es un espacio final, donde los mismos participantes, que construyeron estas propuestas pueden entregarlas directamente a las autoridades locales y así promover su incidencia en temas de política pública migratoria”, comentó Francisca Ibañez, Coordinadora del Proyecto. 

El documento llamado Propuestas locales para una sociedad intercultural, cuenta con  tres importantes iniciativas para la Región de Arica y Parinacota. La primera de ellas está enfocada en la dignificación del trabajo, tras detectar una alta percepción de precariedad laboral en la zona por parte de los asistentes del proceso participativo. 

La segunda tiene relación con el acceso universal a programas de alimentación escolar, ya que actualmente las familias migrantes en situación irregular quedan fuera de estos programas estatales, por lo que se hace necesario buscar estrategias que permitan extender el apoyo que el Estado brinda a niñas y niños. 

Y la tercera está enfocada en salud y atención intercultural, proponiendo crear una figura que se denomine “hablantes interculturales”, cuyo objetivo sea actuar como intermediarios entre pacientes y funcionarios de la salud para mejorar la comunicación entre ambos, sobre todo, con aquellos que no hablan español. 

Emervin Mendez, participante de los encuentros participativos y asistente al Hito de Cierre manifestó que “fue una gran experiencia que no solo nos permitió unirnos a todos como comunidades migratorias, sino también como personas… ver más al individuo sin catalogarlo con una nacionalidad”.  

Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, señaló que “estas propuestas locales para la sociedad intercultural me hacen bastante sentido. Acá estamos hablando de cosas bastante básicas, como por ejemplo fiscalizar el empleo, que se evite todo tipo de explotación, ya sea para personas extranjeras, como para personas chilenas y de la no discriminación para los niños, en algo tan básico como en el acceso a derechos”. 

Y agregó que “como municipalidad vamos a seguir trabajando en cada uno de estos espacios, no solo porque nos corresponde prestar una ayuda, sino porque nos corresponde formar un Estado sólido para poder enfrentar los procesos migratorios que hemos vivido este último tiempo”.  

Todas estas propuestas fueron entregadas a las autoridades presentes, con el objetivo de poder incidir en la toma de decisiones durante la elaboración de alguna política pública que esté orientada a la población migrante y a la sociedad de acogida. 

Más Noticias

Declaración Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

16 de Octubre, 2025

El Servicio Jesuita a Migrantes, Hogar de Cristo, TECHO Chile, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fondo Esperanza y Comunidad Organizaciones Solidarias, realizaron la siguiente declaración conjunta que fue publicada por el diario El Mercurio. Chile ha dejado de hablar de pobreza y, sin embargo, millones de compatriotas ven afectados sus derechos fundamentales por […]

Migrantes, misioneros de esperanza: Celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en la Catedral de Santiago

6 de Octubre, 2025

En el marco del Jubileo “Migrantes, misioneros de esperanza”, la Catedral de Santiago fue el punto de encuentro de cientos de personas chilenas y extranjeras que participaron en la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Santiago, mons. Alberto Lorenzelli Rossi SDB, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Durante la […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn