14 de Septiembre, 2023

Actualización de plataforma MigrApp: “Abre las puertas de la fundación hacia la atención virtual”

MigrApp es una plataforma de mensajería instantánea, que permite a las personas migrantes y refugiadas comunicarse gratuitamente con voluntarios expertos en temas migratorios, brindando información de manera no presencial. Funciona desde el año 2019 y ha permitido entregar orientación a miles de personas en Chile y el extranjero que requieren información para sus procesos de regularización. 

“La nueva aplicación va a permitir a los usuarios adjuntar fotos y documentos, cosa que es importante porque actualmente la conversación se ve interrumpida cuando una persona debe adjuntar documentos sobre su caso, ya que debe hacerlo vía correo y eso dificulta la continuidad de la comunicación. Ahora todo se podrá hacer desde la aplicación”, explica Makarena Espinoza, Responsable de Proyecto MigrApp. 

Actualmente la aplicación está disponible para descarga gratuita en todos los países de la región latinoamericana y se ha convertido en una herramienta de acompañamiento que  permite a las personas utilizarla como una red de apoyo durante todo su transcurso migratorio. 

A través de ella, las personas migrantes y refugiadas pueden recibir atención sobre regularización de niños y niñas, obtención de visas, ingresos por pasos no habilitados y empadronamiento biométrico, entre otras. Makarena Espinoza explica que “MigrApp siempre ha sido muy sensible a la contingencia, pero hay consultas que se mantienen en el tiempo”. 

Para dar respuesta a las miles de consultas que se reciben mensualmente por la aplicación, MigrApp trabaja con un equipo de profesionales voluntarios, que es capacitado constantemente con el objetivo que lograr que la comunicación vía chat sea un medio oficial  de atención social y que la persona sienta que está siendo atendido por una persona que capacitada en la materia. 

La nueva versión de MigrApp está disponible para los sistemas operativos de Android y de IOS. Puedes descargarla haciendo clic aquí: 

Apple Store

Más Noticias

Declaración Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

16 de Octubre, 2025

El Servicio Jesuita a Migrantes, Hogar de Cristo, TECHO Chile, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fondo Esperanza y Comunidad Organizaciones Solidarias, realizaron la siguiente declaración conjunta que fue publicada por el diario El Mercurio. Chile ha dejado de hablar de pobreza y, sin embargo, millones de compatriotas ven afectados sus derechos fundamentales por […]

Migrantes, misioneros de esperanza: Celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en la Catedral de Santiago

6 de Octubre, 2025

En el marco del Jubileo “Migrantes, misioneros de esperanza”, la Catedral de Santiago fue el punto de encuentro de cientos de personas chilenas y extranjeras que participaron en la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Santiago, mons. Alberto Lorenzelli Rossi SDB, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Durante la […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn