17 de Abril, 2024

Presentamos nuestro Balance Social 2023

Ya se encuentra disponible el Balance Social 2023, en el que el Servicio Jesuita a Migrantes da cuenta del trabajo realizado el año pasado y los sus resultados obtenidos.

Según detalla el balance, fue el el periodo de mayor crecimiento para el Servicio Jesuita a Migrantes, en cuanto a su presencia estable en distintas regiones del país.

Por primera vez, en un año se inauguraron tres nuevas oficinas, en las regiones de Valparaíso, Biobío y Los Lagos, contando hoy con siete a nivel nacional. De esta manera se busca descentralizar los servicios de atención social y jurídica a personas migrantes y refugiadas.

Este crecimiento institucional permitió abordar de mejor manera el gran incremento en atenciones sociales y jurídicas, con un 101% y un 88% más que el año anterior, respectivamente. 

También se siguió trabajando por una sociedad más humana, acogedora e intercultural. En ese ámbito en el año 2023 5.428 personas participaron en instancias de capacitación y sensibilización, incluyendo actividades en escuelas, empresas e instituciones públicas, entre otras.

En cuanto a la incidencia pública, se desarrollaron distintas publicaciones, seminarios y también se contó con una constante presencia en medios de comunicación. En este ámbito destacó el seminario “Refugio y migración venezolana en Colombia: Desafíos para la realidad chilena”, donde contamos con la presencia de Juan Francisco Espinosa, ex director general de Migración Colombia y quien tuvo a cargo la implementación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos. Instancias como ésta buscan aportar otras miradas sobre la forma de abordar la migración en Chile.

Lee el documento completo aquí.

Más Noticias

Declaración Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

16 de Octubre, 2025

El Servicio Jesuita a Migrantes, Hogar de Cristo, TECHO Chile, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fondo Esperanza y Comunidad Organizaciones Solidarias, realizaron la siguiente declaración conjunta que fue publicada por el diario El Mercurio. Chile ha dejado de hablar de pobreza y, sin embargo, millones de compatriotas ven afectados sus derechos fundamentales por […]

Migrantes, misioneros de esperanza: Celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en la Catedral de Santiago

6 de Octubre, 2025

En el marco del Jubileo “Migrantes, misioneros de esperanza”, la Catedral de Santiago fue el punto de encuentro de cientos de personas chilenas y extranjeras que participaron en la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Santiago, mons. Alberto Lorenzelli Rossi SDB, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Durante la […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn