28 de Agosto, 2024

SJM y CMPC celebraron tres años de alianza entregando atención a miles de migrantes

Con la presencia de personas migrantes y refugiadas, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, la directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes, Waleska Ureta, y el capellán del SJM, Pablo Walker S.J. se celebraron los tres años de alianza en el Centro Comunitario Ignacio Vergara, ubicado en la comuna de Estación Central.

Este centro fue inaugurado para el trabajo del Servicio Jesuita a Migrantes en 2020 y en él se entrega atención y orientación migratoria a las personas migrantes y refugiadas del sector y se realiza talleres para niñas y niños. A partir de la continuidad del vínculo entre CMPC y el SJM, este espacio fue hermoseado.

“Esta alianza partió en momentos álgidos de la pandemia y ha continuado siendo fundamental cuando miles de personas siguen teniendo que migrar forzadamente, dejando sus seres queridos y sus vidas atrás. El trabajo con CMPC ha sido valioso porque nos ha permitido realizar el trabajo y atención a las personas. Agradecemos también a la Fundación CMPC y a Hippy. Solo palabras de gratitud infinita por su invaluable compromiso por las personas migrantes y refugiadas y por estar presentes donde más hoy el país lo necesita y donde no todos quieren estar”, señaló Waleska Ureta, directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes.

Por su parte, Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, indicó que “son ocasiones como estas las que dan sentido a lo que nosotros hacemos como compañía. Somos una compañía global presente en diez países y tenemos personas de treinta nacionalidades, eso da cuenta de una compañía multicultural. Somos una compañía que desde su origen se preocupó de la cuestión social”.

Además, agregó que “si queremos ser una compañía que agregue valor no podemos estar solo en los problemas sociales fáciles y la migración es compleja, por eso estamos en esto. No es una cuestión casual ni aleatoria. Nosotros sabemos que en Chile según cifras oficiales hay del orden de un millón seiscientas mil personas que se han visto obligadas a migrar forzadamente, con todo lo que significa el desarraigo, problemas de vinculación en los países donde llegan… y ese es un tema que hemos creído que es valioso aportar. Apoyar al Servicio Jesuita a Migrantes está en esa línea”.

El capellán del SJM, Pablo Walker, valoró este apoyo asegurando que el “SJM es todavía un par de líneas en el agua, gracias por ayudarnos a que sea más que eso, que desencadene una actitud para convivir entre quienes somos distintos. Este lugar podría ser aún más convocante y gracias por ayudarnos a hacerlo, está la infraestructura material, pero está la infraestructura del alma, espiritual, gracias por hacerla posible”.

En la oportunidad se pintaron dos murales realizados por el dibujante y muralista, Luis “Mico” Enríquez, quien señaló a los asistentes: “los animo a que la actividad de hoy, un mural que va a quedar en la comunidad, en este espacio de encuentro y acogida, sea una oportunidad de participar”.

Más Noticias

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

INE y SERMIG presentaron “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”

2 de Enero, 2025

Los extranjeros en el país alcanzaron a 1.918.583 al cierre de 2023, según informaron el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2023”. Esta cifra equivale a un 9,9 por ciento de la población, con un proyección de 20 millones […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn