Autor

Waleska Ureta Cañas

Directora Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

El Mercurio

30 de Marzo, 2024

Regularización migratoria

Señor director:

Con respecto al anuncio inicial del Mercado Lo Valledor en relación a solamente permitir el ingreso a sus instalaciones con cédula de identidad chilena, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que “es importante que nos mantengamos apegados a la ley y no incurramos en conductas que pueden ser discriminatorias”.

Valoramos esta declaración, ya que el principio de igualdad ante la ley y la no discriminación se encuentra consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en diferentes tratados internacionales ratificados por Chile.

En este ánimo de promover la no discriminación de personas migrantes expresada por la ministra Tohá, volvemos a reiterar al Gobierno y el Congreso Nacional, la urgente necesidad de contar con una voluntad política que ayude a promover la regularidad migratoria versus la irregularidad, utilizando un conjunto de instrumentos como los visados y el reconocimiento de la condición de refugiado, para gestionar de mejor manera los flujos migratorios, medida que cuenta con experiencias exitosas en otros países del continente.

Vías de acceso que faciliten el acceso a la regularización permitirán al Estado contar con mayor información respecto a la identificación de las personas, para operar de mejor manera, por ejemplo, en la persecución del delito y, por otra parte, que la gran mayoría de los migrantes que quieren regularizar su situación entregando voluntariamente sus antecedentes al Estado puedan reconstruir su proyecto de vida que debieron abandonar de manera obligada en sus países de origen, siendo un aporte al país que los recibe, pudiendo acceder a estudiar, trabajar y tener una vida plena en Chile junto a sus familias, sin discriminación ni estigmatización.

Más Opinión

Autor

Visa de niños, niñas y adolescentes sin exclusiones

Gabriela Hilliger, directora Jurídica SJM; Macarena Rodríguez, directora Clínica Jurídica de la U. Alberto Hurtado; Francisca Vargas, directora Clínica Jurídica de Atención a Migrantes y Refugiados UDP.

Diario Constitucional
28 de Junio, 2025
Autor

Propuestas para el refugio en Chile

Waleska Ureta
Directora Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

El Mostrador
27 de Junio, 2025
Autor

Papa Francisco y el miedo que paraliza

Pablo Walker S.J.
Capellán Servicio Jesuita a Migrantes

El Mostrador
25 de Abril, 2025
Autor

Papa Francisco y la migración

Pablo Walker S.J.
Capellán Servicio Jesuita a Migrantes

El Mercurio
22 de Abril, 2025
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn