23 de Julio, 2020

Carta en respuesta al nuevo protocolo para migrantes que solicitan refugio publicado por la Gobernación Provincial de Iquique

Escrita por Tomás Greene, Jefe Área Jurídica, SJM.

El 18 de julio la Gobernación Provincial de Iquique publicó en su sitio web el “nuevo protocolo para migrantes que solicitan refugio”, relativo a los procedimientos que deben seguir ante la Gobernación los solicitantes de asilo en Chile.

A propósito de las solicitudes de quienes deseen ingresar al procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado en Iquique, la Gobernación señaló que éstas deberán ser efectuadas por “las personas que tienen recursos judiciales”, comunicándose por teléfono con sus oficinas para agendar una cita.

La exigencia de contar con una decisión judicial para formalizar una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado es ilegal. Solicitar asilo en Chile es un derecho garantizado por ley y por tratados internacionales, y no puede ser condicionado a tener que haber pasado antes por un tribunal que ordene la formalización (orden que, por cierto, es consecuencia de haberse declarado la ilegalidad de la falta de formalización previa).

Según la ley, la sola solicitud verbal de asilo ante la autoridad competente debe bastar para que se dé tramitación a la misma, sin imponer ningún obstáculo o requisito adicional. La Gobernación, en cambio, con esta exigencia muestra hasta qué punto se ha normalizado hoy en Chile el bloqueo sistemático al procedimiento de protección internacional para personas que huyen de sus países en los que corren peligro su vida y su libertad.

Más Noticias

Declaración Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

16 de Octubre, 2025

El Servicio Jesuita a Migrantes, Hogar de Cristo, TECHO Chile, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fondo Esperanza y Comunidad Organizaciones Solidarias, realizaron la siguiente declaración conjunta que fue publicada por el diario El Mercurio. Chile ha dejado de hablar de pobreza y, sin embargo, millones de compatriotas ven afectados sus derechos fundamentales por […]

Migrantes, misioneros de esperanza: Celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en la Catedral de Santiago

6 de Octubre, 2025

En el marco del Jubileo “Migrantes, misioneros de esperanza”, la Catedral de Santiago fue el punto de encuentro de cientos de personas chilenas y extranjeras que participaron en la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Santiago, mons. Alberto Lorenzelli Rossi SDB, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Durante la […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn