17 de Octubre, 2022

Presidente Gabriel Boric endurece su tono contra migración irregular

El Jefe de Estado se refirió a las iniciativas concretas que el Ejecutivo impulsa para avanzar en la agenda de Seguridad. Entre las disposiciones confirmadas ayer se encuentran: intervenciones policiales para la seguridad en territorios, Fondos Presupuestarios de Seguridad Nuestro Norte, Plan de Normalización de Vehículos de Carabineros se iniciará en la zona norte y Coordinación Seguridad Transporte en Rutas.

El presidente, Gabriel Boric, endureció este jueves su tono hacia los inmigrantes que no tengan sus papeles al día señalando que “o se regularizan o se van, y si han delinquido, se tienen que ir”.

En su gira por el norte del país, particularmente la región de Antofagasta, el mandatario puso el foco en la crisis migratoria y de inseguridad que hace meses aqueja a la zona. “La respuesta es más complicada, es intersectorial. Hay que hacer el catastro, ofrecer alternativas, a quienes estén en situación irregular, o se regularizan o se van, y a quienes hayan cometido delitos, derechamente se tienen que ir. Acá no hay nadie que vaya a estar encima de la ley”, enfatizó Boric.

“Es un trabajo que tiene como prioridad nuestra delegada (presidencial regional, Karen Behrens), que va a hacer este trabajo intersectorial con (el Ministerio de Salud); en caso de que haya niños, tenemos que garantizar que tengan acceso a la educación; en el caso de Desarrollo Social, los albergues hoy están copados en Antofagasta”, agregó. La migración irregular no era un fenómeno nuevo en Chile, pero desde 2010 a julio de 2021 la cifra se ha multiplicado por 57, pasando de 415 a más de 23.000 personas, en su mayoría venezolanas, según el Servicio Jesuita Migrante (SJM).

SEGURIDAD PÚBLICA

Durante su segundo día en la región de Antofagasta, el Presidente Boric, encabezó el trabajo del Gabinete Regional, instancia donde le explicó a las autoridades locales nuevas medidas para abordar la seguridad pública, algunas de ellas incluidas en el Presupuesto 2023, ratificando su compromiso con la materia. El Jefe de Estado se refirió a las iniciativas concretas que el Ejecutivo impulsa para avanzar en la agenda de Seguridad.

Entre las disposiciones confirmadas ayer se encuentran: intervenciones policiales para la seguridad en territorios, Fondos Presupuestarios de Seguridad Nuestro Norte, Plan de Normalización de Vehículos de Carabineros se iniciará en la zona norte y Coordinación Seguridad Transporte en Rutas. Sobre esto, el Jefe de Estado afirmó que “le vamos a ganar la batalla a la delincuencia, vamos a recuperar los espacios públicos, queremos devolverles la tranquilidad y la seguridad a los habitantes de la Región de Antofagasta. Eso es una prioridad de nuestro Gobierno y estamos enfocados justamente en eso”. Además de las medidas mencionadas, el Consejo Regional contra el Crimen Organizado priorizará el análisis de delitos relativos a la Ley 20.000, al tráfico, tenencia y porte de armas y municiones, así como robos realizados en contexto de crimen organizado y la reducción de brechas institucionales para el combate de estos en la región.

Respecto a temas que afectan a la región misma, el Presidente explicó que en inversión pública sectorial instruyó reasignar fondos y atender las brechas identificadas producto de la tensión migratoria en materia de Salud, de Educación, Obras Públicas, Vivienda, entre otros. Finalmente, añadió que mandató a los diferentes Delegados, para que se priorice la limpieza del sector La Chimba, que es donde se están construyendo y planificando construir mayores viviendas sociales.

Fuente: El Día de La Serena

Más Noticias

Perfil de personas atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en 2024

21 de Enero, 2025

En el transcurso del año 2024, un total de 15.668 personas recibieron atención del Servicio Jesuita a Migrantes en Chile, registrando un nivel de satisfacción por parte de las personas encuestadas del 95.4%. El Programa de Atención Social (PAS) atendió a 8.987 personas, evidenciando un incremento del 12,9% con respecto al año anterior. Este programa […]

Compartiendo historias y con mucha alegrías se realizó Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central

9 de Enero, 2025

El pasado fin de semana el Servicio Jesuita a Migrantes llevó a cabo el Carnaval Intercultural en la Población Los Nogales de Estación Central, un evento lleno de alegría, historias y color. Fue una maravillosa oportunidad para el encuentro entre la comunidad y celebrar sus diferencias, conocer sus historias y compartir lo que les une. […]

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn