En este material se explican conceptos que la normativa interna e internacional utilizan en esta materia y los principales principios en que se funda su protección. Además, busca presentar un parámetro desde el cual realizar el trabajo de sensibilización, donde la persona refugiada no entre a competir con la persona migrante y se busca concientizar sobre la grave vulneración a los derechos humanos que implica la negación del derecho a solicitar asilo.
Regresar a la escuela en tiempos de Covid 19, tras un largo año de confinamiento, puede ser difícil para estudiantes y familias migrantes, en especial para aquellas que recién llegaron al país o llevan menos de seis meses o dos años en Chile, y que posiblemente, ya se encontraban en situación vulnerable por el estallido social; pero reservar tiempos y espacios de escucha para conocer sus realidades al interior de las Escuelas, puede presentar una nueva oportunidad
para tomar decisiones rápidas que tengan un impacto positivo en el aprendizaje del estudiantado, el bienestar del profesorado y la participación familiar.
El material incluye 35 ofertas en las áreas de gastronomía a belleza y estética, pasando por manualidades. Las y los emprendedores responsables son de Estación Central e integran el Proyecto de Fomento a la generación de ingresos de microemprendedora/es migrantes.
La nueva “Ley de Protección del Empleo” busca proteger las relaciones laborales durante la crisis sanitaria, evitando despidos y beneficiando a quienes no puedan prestar servicios presenciales por imposibilidad logística o por el tipo de servicio prestado, a través del uso del Seguro de Cesantía.
Nouvo “Lwa Pwoteksyon Travay” chachè pwoteje relasyon travay pandan kriz sanitè a, pou evite revokasyon epi pou benefisye moun ki pa kapab travay presansyèlman poutèt lojistik la enpòsib oswa pou tip de travay yo reyalize, a travè itilizasyon Asirans Chomaj.
El Sistema de Protección Social en Chile es un modelo de gestión para apoyar a la población socio-económica vulnerable en su acceso a mejores condiciones de vida por medio de distintos programas y subsidios que apoyan el desarrollo social de quienes habitan Chile.
Sistèm Pwoteksyon Sosyal nan Chili an se yon modèl de jesyon pou apwiye poblasyon sosyoekonomik vilnerab nan aksè a meyè kondisyon lavi pa mwayen de diferant pwogram ak sibvansyon ki apwiye devlopman sosyal de moun ki abite nan Chili.
Aquí te contamos algunos de los trámites que puedes hacer en línea sin salir de casa. Podrás encontrar todos los trámites en tramites.extranjeria.gob.cl
Este documento entrega detalles de qué es la violencia de género, cómo solicitar ayuda y qué hacer si sufres de violencia en caso de estar en cuarentena con tu agresor.
Kisa pou nou fè nan ka ta gen vyolans. Kòman pou idantifye yo, kòman pou denonse yo ak tip de vyolans.
¡Ya regresarán las salidas a los parques, los encuentros con amistades y otros seres queridos! Hoy tenemos la oportunidad de cuidarnos en familia y desde casa.
Conoce más sobre el derecho a la educación en Chile, las instituciones que componen el Sistema Educativo, su funcionamiento, las etapas educativas y cómo acceder a éstas. Además, te mostramos cómo regularizar tu situación migratoria y el caso de los niños.
Material que busca acompañar y entregar información para el cuidado de la salud y bienestar de familias migrantes que están viviendo la pandemia. Recopilación de recomendaciones elaboradas por autoridades sanitarias.
Ocho organizaciones lanzan este documento que da cuenta de realidades de personas vulnerables en el contexto de pandemia. Las instituciones participantes esperan que las autoridades responsables consideren las iniciativas de solución propuestas, en base a estudios y otras realidades internacionales.